Buenas. Os dejo un vídeo que he realizado para Petrolicious. En él han colaborado varias personas en distintas fases del proceso, ha sido un trabajo largo y complicado, entre ellas Kino Havock, participante de este foro que comenzó conmigo como becario, gracias también a este foro y a Enrique Pacheco (que es quien me presentó al personaje, quien me ha prestado parte del equipo usado y quien hubiera grabado esto también, si hubiera podido coincidir con su agenda, cosa que no ocurrió).
Sobre la base de un material que grabé para mi programa de TV, básicamente la entrevista y el trabajo en el taller, he ampliado el vídeo con una segunda tanda de grabaciones en exteriores en la zona de Almería, tras un minucioso trabajo de localizaciones que llevo haciendo desde hace años para grabar en las mejores carreteras del país. Queríamos dar un tono americano al asunto y Almería nos daba ese look.
Se ha grabado en varias fases con una Sony A6500, Sony A7s Mark II y un DJI X5r, pero grabado en H264, no en raw, por un problema técnico en el rodaje. El x5r en h264 tiene una muy buena definición y latitud aceptable, sin más, justita, pero es una porquería para etalonar. No lo uséis salvo que os veáis imposibilitados técnicamente, por discos, para grabar en raw. También hay algún plano "robado" con una GH5 en vlog en el taller. También hay un par de planos subjetivos grabados con una Lumix LX100.
Para las tomas aéreas he usado un DJI Mavic. Mi conclusión sobre este dron es: Vuela de puta de madre, y produce unas imágenes que son un puto asco. Espero no volverme a cruzar con él en mi trabajo nunca más.
Dos comentarios más sobre el vídeo antes de compartirlo:
1) sobre la longitud: Sí, le sobran 2,3 o 4 minutos según quien lo vea. Pero está montado al estilo PEtrolicious, que gusta de recrearse en la conducción y los paisajes. Es un vídeo para desconectar y relajarse, también pensado para festivales.
2) La música. Sé que la música no es óptima. Al respecto, decir que hay una versión que quiero llevar a algunos festivales del motor que tiene la música que originalemente le monté, en este caso, Petrolicious me ha obligado a usar su limitada librería musical, y para cuando me tocó cambiar la música estaba ya bastante harto de este proyecto que me ha llevado mucho mucho mucho trabajo musicarlo. Y vuelta a empezar de cero con peor material.
Hay una versión sin estrenar con una música mucho más apropiada.
Igualmente la mezcla de sonido me ha retrasado más de un mes el estreno del vídeo para al final no usarla, porque no llegaba. Al final ha salido con una patata de audio y sin la mezcla porque me he cansado de esperar. Esa mezcla de audio correcta a la que se dedicó una jornada entera de sonido directo sólo para ello, así como la música original, sí la llevará la versión de festivales que no es la compartida aquí. Hay varias ideas creativas con el audio que influyen en la narración que no están aquí.
Eso si finalmente la presento, porque he acabado odiando bastante este trabajo, aunque también me siento orgulloso de él. Supongo que es algo inherente a nuestra profesión. Pasas del amor al odio según van pasando las horas, días, semanas, meses. Como curiosidad, creo que es el primer vídeo en español que ha publicado este portal, con subtítulos en inglés.
http://www.youtube.com/watch?v=Yzdb3icgRPw&feature=youtu.be